Cómo obtener la Ciudadanía Argentina
- dysconsultorialega
- 12 feb
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 feb
Argentina, con su rica cultura, paisajes diversos y gente acogedora, se ha convertido en un destino atractivo para personas de todo el mundo. Si estás considerando establecerte en Argentina y obtener la ciudadanía, esta guía te proporcionará información esencial sobre el proceso.
Requisitos Básicos
Residencia: El requisito principal es haber residido legalmente en Argentina durante al menos dos años de forma continua.
Mayoría de Edad: Debes ser mayor de 18 años.
Voluntad de Naturalización: Debes expresar tu deseo de convertirte en ciudadano argentino ante un juez federal.
Documentación Necesaria
Documento Nacional de Identidad (DNI) para extranjeros.
Certificado de domicilio actual.
Partida de nacimiento legalizada
Certificado de antecedentes penales de tu país de origen y de Argentina.
Prueba de residencia continua en Argentina (por ejemplo, contratos de alquiler, facturas de servicios públicos).
Proceso de Solicitud
Reunir la Documentación: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos y de que estén debidamente legalizados y traducidos al español por un traductor público certificado.
Presentar la Solicitud: Deberás presentar tu solicitud de ciudadanía ante un juez federal.
Juramento de Lealtad: Si tu solicitud es aprobada, deberás prestar juramento de lealtad a la bandera argentina.
Obtención del DNI Argentino: Una vez completado el proceso, podrás obtener tu nuevo DNI argentino.
Conclusión
Obtener la ciudadanía argentina es un proceso que requiere tiempo y dedicación, pero puede abrirte muchas puertas en este hermoso país. Si estás considerando esta opción, te recomendamos comenzar a reunir la documentación necesaria y comuicarte con nosotros. Con gusto estaremos a tu disposición.
Commentaires